Buenas, chicos!!!
En esta entrada vamos a hablar de las cosas que se consumen en el Campus Viriato de Zamora.
Empezaremos hablando de la Biblioteca, lugar de estudio y de lectura. Consta de tres plantas, cada una de ellas equipadas por mesas y una o mas salas de trabajo común, a las que acudimos para hacer trabajos o preparar exposiciones de clase. Resulta un lugar acogedor y bastante transitado. A pesar de ello, reina el silencio y es un buen lugar para trabajar.
Otro de los lugares más visitados por los alumnos es la cafetería del Campus. En ella comemos algunos días debido a la cercanía entre las clases matutinas y vespertinas y compartimos juegos de cartas y vivencias entre Coca Cola y tapas. Suelen acudir profesores en sus ratos libres para descansar un poco de la actividad docente que les exige tanto. Al contrario que la Biblioteca, resulta un lugar mucho más sonoro y alborotado, pero no por ello menos acogedor.
Junto a la cafetería, nos encontramos la papelería, comúnmente conocida como "La fotocopiadora". Es una tienda en la que se venden todo tipo de artilugios para clase (gomas, lapiceros, bolis, carpetas, tijeras, etc) pero que destaca por ser el epicentro de las fotocopias en el Campus. A ella acudimos diariamente para imprimir apuntes, trabajos, incluso fotos para trabajos como el de esta asignatura. Consta de dos ordenadores para agilizar mucho más la demanda.
Cerca de ellos se encuentra el parking, lugar en el que tanto alumnos como profesores aparcan sus vehículos. El espacio reducido debido a la construcción de la Escuela de Enfermería dificulta el aparcamiento si no llegas pronto. Además, decir que el acceso se supone restringido para los usuarios de la USAL, pero el sistema de apertura de las barreras es lento y permite acceder a gente que no tiene nada que ver con la Universidad.
Seguimos con el polideportivo, en el cual se pueden llevar a cabo diversas actividades, tales como Feria de Bienvenida, Semana Cultural, fiestas de las distintas Escuelas, además de albergar eventos deportivos como el Trofeo Rector. Consta además de una sala de musculación y otra de expresión corporal. Los alumnos de nuestra escuela utilizan el pabellón para la mención de Educación Física principalmente.
Ya dentro de la Escuela, destacar cinco cosas que se consumen para abreviar esta entrada:
La primera es el ascensor, herramienta indispensable para los vagos que no quieren utilizar las escaleras. Comunica perfectamente todas las zonas de la Escuela y nos permite mayor rapidez para llegar a las clases.
En contraposición al ascensor están las escaleras, que resultan un mecanismo más costoso pero que nos permite llegar más fácilmente al lugar exacto que queremos.
La maquina expendedora nos ofrece una amplia variedad de comida para no tener que abandonar la Escuela. Es muy práctica para acudir antes de clase o entre clase y clase y tiene unos precios bastante asequibles.
El baño puede ser uno de los lugares más visitados a lo largo del día por los alumnos. Son amplios y diariamente limpiados por el personal de limpieza. Muy transitados, sobre todo en época de exámenes.
Por último, y por muy absurdo que parezca, me gustaría destacar la luz como fuente de energía que nos da visibilidad para trabajar en cualquier lugar del Campus (Biblioteca, aulas, polideportivo...).

Como reflexión, destacar lo poco que nos damos cuenta de lo que tenemos en el Campus, el dinero que habrá costado cada una de las infraestructuras realizadas para hacer de este un Campus de prestigio en Castilla y León. Como diría el otro: "esas cosas pequeñas que nos hacen tan grandes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario